¿Cómo se discutió el aborto en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)?

 No fue nada fácil. La ANC estaba compuesta por 4 mujeres y 70 hombres.

10 cosas importantes que debemos saber.

1.Las mujeres que participaron en la constituyente eran sensibles a los derechos de las mujeres, pero ninguna era feminista o del movimiento de mujeres. Esto hizo que sus votos sobre aborto estuvieran divididos.

2. Dos de las constituyentes estaban a favor del aborto: Aída Avella de la Unión Patriótica y María Mercedes Carranza, de la Alianza Democrática M-19. Defendían la maternidad como una decisión de las mujeres, aunque desde diferentes aproximaciones.

3. En una entrevista en El Tiempo, Carranza señaló: “Soy partidaria de la legalización del aborto terapéutico, o sea, por malformación del feto o violación. Aunque pediría la legalización total, eso es demasiado; me conformaría con lo otro”.

3. Avella señaló que “si la mujer tiene la suficiente educación, ella puede elegir lo que quiera. Además, hay que tener en cuenta que la sociedad ha cambiado y que tenemos otras expectativas en la vida como es nuestra realización personal”.

4. Dos de las constituyentes estaban en contra del aborto: María Teresa Garcés, de la Alianza Democrática-M19, señaló que es un asunto del legislativo y no de la Constitución, y Helena Herrán, del partido Liberal, estaba en contra porque consideraba que era un atentado contra la vida.

5. Las feministas participaron en la constituyente a través de la Red Mujer y Constituyente, integrada por 10 organizaciones de 6 ciudades, con el propósito de presentar la agenda de las mujeres. La consigna de la Red fue: “sin los derechos de las mujeres, la democracia no va”.

6. La Red Nacional Mujer y Constituyente hizo actividades de incidencia a favor de los derechos de las mujeres y lograron una propuesta: “la maternidad cumple una función social y no puede ser causa de discriminación. La mujer es libre de elegir la opción de la maternidad”.

7. Esta propuesta no fue aprobada. De acuerdo con la prensa de la época, el aborto fue derrotado de manera abrumadora por 40 votos contra 25. La votación no fue pública debido a las tensiones sobre el tema.

8. Las feministas no lograron avanzar en aborto en la constituyente, pero lograron el reconocimiento de la igualdad que permitió que la Corte Constitucional avanzara en numerosas decisiones.

9. Llevamos 30 años exigiendo aborto libre.

10. No es necesario una nueva Constitución, pero tampoco hay que decir que fue perfecta. Es un texto viviente.

Síguenos en nuestras redes sociales @14porColombia y únete a la lucha por el aborto libre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: